EEn Vital Senior creemos que la edad no es un límite, sino una oportunidad para seguir aprendiendo, creciendo y disfrutando de la vida. Nuestro eje de Bienestar y envejecimiento activo está diseñado para que las personas mayores puedan mantener una mente despierta, un cuerpo en movimiento y unas emociones equilibradas, favoreciendo así una vida plena, autónoma y feliz.
✨ Nuestros objetivos
Promover la salud cognitiva a través de actividades que estimulan la memoria, la atención y la creatividad.
Favorecer el bienestar emocional, creando espacios donde compartir, expresarse y fortalecer la autoestima.
Impulsar la vitalidad física, con actividades adaptadas que mejoran la movilidad, la fuerza y la energía.
Romper barreras y tabúes, abordando también temas innovadores como la afectividad y sexualidad en la tercera edad.
🎯 Nuestras actividades
Talleres de memoria y estimulación cognitiva: juegos, ejercicios prácticos y dinámicas divertidas que mantienen el cerebro activo.
Programas de movimiento consciente: yoga, respiración, danza y el método Feldenkrais para mejorar la calidad de vida.
Espacios emocionales: dinámicas de grupo, arte-terapia, música y escritura creativa para fortalecer el bienestar interior.
Charlas y encuentros sobre salud integral, nutrición, afectividad y hábitos de vida saludable.
Actividades pioneras que exploran la sexualidad y la expresión emocional en la madurez como parte esencial del bienestar.
🌍 Impacto social
Este eje busca mucho más que el cuidado individual: pretende generar un cambio social en la forma en que entendemos la edad.
Menos soledad, más participación activa.
Mayores más autónomos y seguros de sí mismos.
Una visión positiva y realista del paso del tiempo.
Para nosotros, el bienestar en la madurez significa poder vivir con dignidad, alegría y sentido en todas las etapas de la vida.
🚀 Proyectos relacionados
🧩 Talleres de memoria y bienestar: sesiones regulares en residencias y centros comunitarios.
🧘 Vitalidad en movimiento: actividades físicas adaptadas a todas las edades.
💬 Espacios de conversación y creatividad: compartir historias, escribir, pintar y conectar a través del arte.
Método Loci y Mnemotecnias
Palacio de la memoria
Uso de la técnica del «palacio de la memoria» para recordar nombres, listas y eventos.
Ejercicios con imágenes mentales y asociaciones creativas.
Reforzamiento con ejercicios prácticos en la vida diaria.
Socialización y Vínculos Afectivos